ToBRFV en plantas de tomate

Dr. Yaniv Rotem – patólogo de solanáceas, Hazera

 

Marco general

El Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) es una enfermedad relativamente nueva, que apareció por primera vez en Medio Oriente en el año 2014. Desde entonces, esta enfermedad se ha propagado rápidamente a muchas otras áreas en el mundo y actualmente representa el principal problema en la producción de cultivos de tomate a nivel mundial.

En Israel, todas las áreas de producción de tomate se han visto severamente afectadas por el ToBRFV y los efectos de la enfermedad son evidentes tanto en los invernaderos de tomate y los campos, y en la calidad y apariencia de las frutas que se venden.

 

Síntomas de la enfermedad

Normalmente, los síntomas de la enfermedad son similares a los síntomas típicos del ToMV, pero la gravedad de los síntomas puede diferir de aquellos que se sabe que produce el ToMV:

  • En las hojas: aparece un mosaico, que es especialmente evidente en las hojas jóvenes y en los vértices de crecimiento. En algunos casos, hay estrechamiento de la lámina y en ciertos casos las hojas se tornan completamente elongadas y con aspecto de tiras.
  • En la fruta: se desarrollan manchas amarillas que se vuelven necróticas en una etapa posterior. En algunos casos, aparecen manchas marrones en la fruta. En casos de daño severo, la fruta se torna arrugada y deformada. Al virus se le dio el nombre de (“Fruta rugosa”) debido al aspecto arrugado junto con los puntos marrones.
  • Observe que a diferencia de la situación característica cuando es afectada por el ToMV, en el que los síntomas generalmente aparecen en la fruta solo en los casos de daño especialmente severo al follaje, en el caso del ToBRFV, no hay conexión entre la gravedad del daño a la fruta y la gravedad del daño al follaje: hay situaciones en las que se observa daño severo a la fruta mientras que no hay síntomas en el follaje o falta de síntomas en la fruta.
  • En ciertos casos, la necrosis se desarrolla en el cáliz de la fruta, el pedúnculo de la fruta y en el raspón o escobajo del racimo de frutas.
  • Cuando una variedad susceptible se ve infectada con ToBRFV, el daño principal es un factor debilitante significativo de la planta y su capacidad de producir racimos de frutas a lo largo de una temporada larga.

Como resultado de la infección viral, el cultivo de tomate ha cambiado en su totalidad en Israel: debido al debilitamiento de las plantas, los agricultores prácticamente no tienen la posibilidad de cultivar tomates en una temporada central larga de 9 a 10 meses, tal y como era tradicional antes de la aparición del virus; en vez de eso, ahora son tradicionales las temporadas de cultivo de 4 a 5 meses, con el fin de cosechar solo algunos racimos.

   

Síntomas en las hojas: mosaicos y estrechamiento severo de algunos de los lóbulos de la hoja, al punto de aparecer «como tiras».

   

Síntomas severos en las frutas

Síntomas de necrosis en el cáliz, el pedúnculo de la fruta y en el raspón o escobajo del racimo.

El debilitamiento de la planta es el resultado de la infección viral en una variedad susceptible (a la derecha) en comparación con una variedad que es muy similar a esta, pero que es resistente al virus (a la izquierda).

 

¿Cómo se transmite la enfermedad?

  • El ToBRFV se transmite con mucha facilidad de forma mecánica: por contacto humano, herramientas de trabajo, cables de apoyo o cualquier otra entidad que entre en contacto físico con una planta o suelo infectado que contenga el virus y que posteriormente entre en contacto con plantas saludables. Es importante recordar que las partículas de este virus son especialmente resistentes a las condiciones ambientales y son capaces de sobrevivir por largos períodos en el suelo o superficies infectadas.
  • Dado que el virus es capaz de sobrevivir en el suelo por un largo período, este también se transfiere con el suelo infectado que es movido de un lugar a otro (adhiriéndose a los zapatos, las herramientas de trabajo que son movidas de una parcela a otra, etc.).
  • El virus se transmite en las semillas: es probable que una semilla producida de una planta infectada lleve partículas del virus en su superficie.
  • El virus también puede ser transmitido por abejorros, que sirven para la polinización durante el proceso de cultivo.

 

Prevención y tratamiento

  • Desde el brote de esta enfermedad, Hazera junto con Limagrain Group han estado trabajando en un estudio integral de este problema, en el que se desarrollaron variedades de tomates con niveles inmediatos de resistencia al virus. La primera patente en el mundo para resistencia al ToBRFV fue registrada por Limagrain en el 2017. El uso de estas variedades brinda una solución óptima para el cultivo de tomates en condiciones de infecciones con ToBRFV, a la vez que mantiene el rendimiento de la variedad.
  • Cumplir con las normas fitosanitarias es clave para prevenir la enfermedad:
    • Asegurarse de que aquellas personas que ingresen al invernadero tengan las prendas, chaquetas y guantes limpios.
    • Asegurarse de esterilizar todo el equipamiento usado.
    • Esterilizar los zapatos en un pozo de inmersión al entrar al invernadero.
    • Ser estricto acerca del orden en el que se ingresa a los recintos: la jornada laboral comienza en los recintos que albergan a las plantas jóvenes y saludables y continúa con los recintos que albergan a las plantas más maduras.
  • Las plantas en las que se descubra infección deberían ser eliminadas inmediatamente del invernadero, teniendo cuidado para evitar el contacto con plantas vecinas.
  • El uso de semillas y plántulas saludables es otro factor clave para prevenir la enfermedad. Hazera es estricto acerca de la realización de pruebas de salud en laboratorios licenciados, de acuerdo con los estándares internacionales y los servicios de protección a las plantas (Plant Protection Services). La revisión de qué semillas están libres de ToBRFV está a cargo del Protocolo ISHI (Protocol ISHI), que es un protocolo internacional aceptado en todo el mundo.
  • Ser estricto con la buena desinfección: esterilizar el suelo o el medio de cultivo y el espacio del invernadero cuando se complete el cultivo.

Hazera anuncia variedades con resistencia intermedia (IR) a ToBRFV en proyecto. Lea mas aquí

 

Tutorial oficial de Hazera: Virus de la fruta rugosa marrón del tomate (ToBRFV)

Nos alegra presentar este video tutorial para saber cómo actuar frente al virus ToBRFV.

El propósito de este video es ayudar a los productores y agricultores a comprender mejor el virus ToBRFV y compartir algunos consejos prácticos y medidas activas para erradicar el crecimiento de este virus mediante el uso de una higiene estricta y un saneamiento altamente efectivo.

Comunicado de prensa: Variedades IR ToBRFV en proyecto

Comunicado de prensa

Hazera anuncia variedades con resistencia intermedia (IR) al Tomato Brown Rugose Fruit Virus (ToBRFV) en desarrollo

Nos alegra anunciar el lanzamiento de nuestras variedades con resistencia intermedia al ToBRFV, el equilibrio óptimo entre la protección y el rendimiento, proporcionando al agricultor una herramienta eficaz para enfrentarse al virus altamente infeccioso que está afectando a cultivos de todo el mundo. El Tomato Brown Rugose Fruit Virus es una constante amenaza para los agricultores en todo el mundo, reduciendo significativamente la cosecha, afectando a la calidad de la fruta e infectando sistemáticamente a otras plantas, puesto que es un virus muy contagioso que puede infectar a través de la tierra, herramientas, agua y el contacto con humanos.

Desde la llegada del ToBRFV, el equipo de investigación y desarrollo de Hazera ha estado trabajando sin parar para encontrar variedades que puedan dar un nivel eficaz de resistencia al virus sin poner en riesgo la cosecha y la calidad de la fruta en las que hemos invertido años en perfeccionar. A lo largo de varios años, los investigadores y agrónomos de Hazera han invertido recursos infinitos para encontrar la solución y abordar  las necesidades de nuestros agricultores en todo el mundo. Además, según Alejandro Szechtman, Hazera’s Portfolio Marketing Director: «Estos esfuerzos incluyen exhaustivas pruebas en diferentes instalaciones bajo distintas condiciones a una escala global, para confirmar que podemos proporcionar las soluciones óptimas, con el equilibrio adecuado entre el rendimiento y la protección contra el ToBRFV».

Desde Hazera, nos alegra anunciar una amplia gama de variedades resistentes al ToBRFV a nivel global con el que podremos conseguir una solución óptima personalizada para cada mercado, empezando con Italia, Grecia, España, México, Turquía, Israel, etc.

Hazera, a través de la investigación de Limagrain, contribuyó a una red de proyectos externos e internos relacionados con el ToBRFV, empleando distintos enfoques. Esto permitió que Limagrain fuera la primera empresa en registrar una patente de la resistencia al ToBRFV en el cultivo del tomate en 2017. Aunque la primera generación de híbridos de tomates resistentes al ToBRFV se está comercializando, estos proyectos de Limagrain siguen trabajando para lograr la máxima resistencia contra este virus tan devastador.

«Nuestros esfuerzos de I+D no han terminado. Seguimos invirtiendo para lograr una mayor resistencia y ampliar nuestro portafolio para que se beneficien los agricultores de todo el mundo», afirmó Szechtman.

Hazera es  líder global en la industria de las semillas. Hazera tiene sedes en los Países Bajos e Israel. Contamos con filiales en 11 países y una red de distribución que atiende a más de 130 mercados. Nuestros socios operan en todo tipo de climas y bajo diversas condiciones de cultivo y requisitos del mercado. Durante más de un siglo, nuestra máxima prioridad ha sido caminar junto a ellos, desarrollando una enorme variedad de semillas y proporcionando un apoyo integral en cada paso del camino. El equipo de expertos de Hazera trabaja directamente con los agricultores para evaluar sus necesidades, ayudarles durante la selección de variedades y proporcionarles orientación y apoyo a lo largo del ciclo de cultivo.

Hazera forma parte del Limagrain Group, un negocio agrícola internacional con sede en Francia. Al ser una cooperativa de granjeros, el Limagrain Group comprende las necesidades de sus clientes y se ha convertido en la empresa de semillas más grande de Europa, especializándose en verduras, campos de cultivo y productos de cereales. La división de semillas de verduras de Limagrain es la segunda mayor empresa del sector.

Para obtener más información sobre ToBRFV, haga clic aquí

¿Cómo minimizar pérdidas en producción y por lo tanto pérdidas económicas debido a las enfermedades que afectan al cultivo de pepino?

Descubre cómo reconocer los síntomas del Virus del rizado de la hoja del tomate de Nueva Delhi (ToLCNDV) y cómo controlar su propagación, este es un nuevo virus que se está expandiendo rápidamente a través del Medio Oriente y el Mediterráneo. (más…)

Hazera España “comparte una sonrisa Summersun” con los jugadores de Rugby, mientras los animan a comer verduras sanas y deliciosas.

Deporte y comida saludable son la combinación de oro en la vida saludable. La primera jornada de Rugby tuvo lugar en Marbella, donde Hazera tuvo la oportunidad de promocionar esta idea saludable y animar a los niños a comer verduras gracias a los colores únicos y sabores de los tomates de Hazera. (más…)

Prácticas agronómicas para mejorar el manejo de cultivos y aumentar la producción

La producción de pepinos en invernadero ha aumentado rápidamente en los últimos años. Los pepinos en invernadero pueden ser uno de los cultivos más productivos. Sin embargo, esta productividad depende de un buen manejo del riego, nutrición de la planta, y del ambiente, además del control efectivo de las plagas y enfermedades. El cultivo de pepinos en invernadero posee muchas ventajas respecto al cultivo a campo abierto. En este artículo, discutiremos algunas de estas ventajas y la necesidad de priorizar la producción de pepinos bajo invernadero. (más…)

30 años dejando huella

Ahora más que nunca queremos darte las gracias y celebrar contigo esta larga trayectoria de colaboración y éxitos para hacer frente a los nuevos retos que nos demanda el futuro.

30 años trabajando a tu lado.

30 años innovando.

30 años superando retos.

¿Quieres saber qué dicen de nosotros?

¡Sigue viendo esta entrada hasta el final!

(más…)

Hazera, un inminente especialista del pepino a nivel mundial

La empresa de semillas de hortalizas Hazera cuenta con una larga historia en el cultivo del pepino. Hazera asistió al nacimiento de las mejoras en la genética del pepino, especialmente en el minipepino. Aunque continúa con estas mejoras, la empresa también está adoptando otras variedades, conquistando nuevos mercados y explorando nuevas posibilidades de comercialización. Un resumen de las últimas novedades con el Gerente global de productos de cucurbitáceas de Hazera, Mark van der Zouwen.

(más…)

Fruit Attraction

Y como cada año, nuestro equipo no podía faltar en la novena edición de Fruit attraction, celebrada en Madrid del 18 al 20 de Octubre. Evento en el que participaron unas mil quinientas empresas de treinta y tres países diferentes; y en el que nuestro principal objetivo era fortalecer relaciones comerciales con actuales y potenciales clientes y proveedores, así como informarnos de novedades, tecnologías y servicios tanto de empresas nacionales como internacionales. (más…)

Geronimo es un amarillo que mantiene la G de principio a fin.

Doble jornada de promoción de este pimiento en el Poniente almeriense para darlo a conocer entre los productores. Hoy martes primera sesión y mañana miércoles segunda jornada que arranca a las 10 horas desde la explanada situada junto a la alhóndiga Femago, en el Polígono de La Redonda de El Ejido (Almería).

 width=  width=

Para ir a ciclo único

(más…)

Hazera apunta con Sotomayor para el campo de Níjar

Bien sea para ciclo corto o largo, Hazera dispone de dos nuevas variedades de tomate rama que se adaptan a ambos periodos. En la feria Nijareña de Expo-levante 2018, el escaparate del stand de Hazera ha destinado un espacio muy relevante a Sotomayor, un tomate rama especialmente indicado para ciclos cortos, propios del campo de Níjar.

(más…)

Melón Sabrosón, galia de larga vida | Hazera España top en ventas en este segmento.

El melón Sabrosón se trata de una variedad de melón galia vigorosa. Es indicado para cultivo en invernadero, con frutos de un color muy atractivo y con un peso medio de 900 gramos a 1,2 kilos por pieza.

El melón Sabrosón es una planta equilibrada de fácil manejo, recomendada para un ciclo de producción medio/temprano, con fruta de alta calidad, uniforme y con mucho sabor y aroma.

Esta variedad posee otros atributos como pueden ser un calibre muy parejo; que puede aumentar si la fecha de plantación es a finales de Febrero o principios de Marzo. (más…)

TOMATE CORREDOR, EL BEEF QUE ESTÁ DE MODA | JORNADAS DE CAMPO HAZERA ESPAÑA

Tomate corredor, el líder de los tomates gordos, un extraordinario beef para recolección tanto en verde como en rojo.

Tomate corredor, una de las variedades de nuestra casa que destaca por su recolección en pintón, aportándole Hazera una calidad, color y sabor “por encima de la media” como indicaba nuestro desarrollador de tomate Juan Montes. (más…)

Presentación de la Tuta Absoluta

El Primer Simposio Internacional sobre TUTA ABSOLUTA tuvo lugar en la ciudad de Valencia en marzo de 2010. El simposio fue organizado por PHYTOMA, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia y contó con más de 400 participantes del mundo entero.

David Levi, el fitopatólogo de Hazera, ha escrito una reseña del simposio para Tomato News.

La Tuta Absoluta es una microlepidóptera que pertenece a la familia de los Gelechiidae y ataca plantas solanáceas tales como la patata, el tabaco, la berenjena y el tomate.

La Tuta Absoluta viene siendo una peste seria que afecta al tomate desde la década de 1980 en América del Sur. Su primera aparición en Europa fue en 2006 (en la región del Este de España). (más…)

Algunas características de la cebolla para la nutrición y la salud

El desarrollo de la agricultura en el Levante se remonta a 10,000 o 12,000 años. La producción domesticada de la cebolla se encuentra registrada en Egipto ya hace 5,000 años. El botánico ruso Nikolai Vavilov a descrito en 1916 la zona del monte Pamir, en el sur de Tayikistán, como la región donde han tenido origen las cebollas. El bulbo de la cebolla, Allium cepa, es conocido solo como una especie domesticada, aunque no hay plena seguridad acerca de su progenitor silvestre, al igual que con muchos otros cultivos domesticados que fueron extensamente modificados por los agricultores en la antigüedad. La parte oriental del Mediterráneo es considerada como una zona de diversidad para las especies de la cebolla domesticada. La UNFAO enumera a las cebollas como el segundo vegetal más importante en el mundo por su peso en toneladas, inmediatamente después de los jitomates, aunque la cebolla crece en una área geográfica mucho más amplia y en más de 170 países. (más…)

Cebollas de calidad superior en todo el mundo

Las cebollas de calidad superior de Hazera gozan de prestigio en el mundo entero por su tamaño, su forma, su calidad y su sabor.
Consumidas crudas o cocidas, cortadas o picadas, fritas o al horno, las cebollas son un vegetal sano, no graso y de bajas calorías. En forma similar a otros miembros de la familia de las liliáceas, (puerro, ajo y chalotas), vienen en una gama de variedades diversificadas, con diferentes colores (rojas, amarillas, blancas y rosadas), cada una con su sabor exclusivo y específico. Sus sabores únicos mejoran cada plato, desde salsas y botanas a platos principales, pasando por ensaladas y sopas. (más…)

Tomates amarillos

Actualmente hay numerosas variedades de tomate disponibles y en los últimos años hemos visto un incremento en la cuota de mercado de los tomates amarillos, tanto tipo cherry como cherry pera. Los tomates amarillos son una de las variedades introducidas en Europa hace siglos y muy probablemente se cultivaban en México, América del Sur y Centro América mucho antes de la llegada de los españoles. La gente compra tomates amarillos por varias razones: por su color atípico, porque son muy atractivos para la preparación de ensaladas y por su sabor tan especial. (más…)

Cultivo de variedades de melón en condiciones tropicales

Estimado George,

Soy un agricultor formado en el Reino Unido, y mi objetivo específico es el de practicar

agricultura sostenible en el Estado de Ondo, Nigeria. Es una región tropical con estaciones

húmedas y secas. ¿Puedo cultivar nuevas variedades de melón en esas condiciones? En caso

afirmativo, ¿cómo puedo obtener semillas, por favor?

Mike Akers
(más…)

Tomate Galilea

Buen día, George,

¿Cuál es el rendimiento del tomate por metro cuadrado? ¿Cuál es la separación adecuada?

Quiero cultivar mis tomates durante la temporada de calor, cuando las temperaturas se

encuentran cerca de 32 grados y la humedad relativa es del 37%. ¿El tomate Galilea puede

andar bien en dichas condiciones?

¿Qué cultivos debo intercalar con mis tomates?

Gracias,

Enos Lupe, Uganda
(más…)

“1ª Info Agro” celebrada los días 20-21 y 22 de Mayo

Hazera ha estado presente en la “1ª Info Agro” celebrada los días 20-21 y 22 de Mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce.

Hazera fiel a su compromiso con nuestro sector ha querido ser participe en dicho evento el cual ha tenido un gran éxito tanto de empresas expositoras como de visitantes, la mayoría de los cuales han sido agricultores de la zona.

Por el stand de Hazera han pasado un gran número de visitantes interesándose en nuestras novedades para la próxima campaña. (más…)