Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El jitomate: fruto o verdura?

jitomate: fruto o verdura?La confusión entre «fruto» y «verdura» surge de las diferencias en el uso de los científicos y el de los cocineros. Desde el punto de vista científico, un jitomate es sin lugar a dudas un fruto.

Los frutos se desarrollan a partir del ovario en la base de una flor y contienen las semillas de la plante (aunque en sus formas cultivadas pueden ser del tipo carente de semillas). Las moras, los arándanos y las naranjas son frutos genuinos y así lo son también numerosos tipos de nuez.

Algunas plantas tienen una parte blanda que sirve de apoyo para las semillas y que también se llama «fruto», aunque no se desarrolle a partir del ovario; ejemplo de este caso son las fresas. En cuanto a lo culinario, algunos alimentos que en el sentido estricto son frutos pueden ser llamados «verduras», pues se usan más en platos salados que en dulces.

El tomate o jitomate, si bien es un fruto desde el punto de vista técnico, es utilizado a menudo como una verdura. Técnicamente hablando, también la vaina de algunas legumbres es un fruto. El término «verdura» se usa para otras partes comestibles de plantas, tales como las hojas de la col, los tallos del apio y los tubérculos de las patatas, que no son estrictamente el fruto de las plantas de las que provienen.

A veces puede utilizarse el término para referirse a una parte de una planta que no es un fruto, pero que se utiliza en la cocina para platos dulces, como por ejemplo el rubarbo. De modo que el jitomate es el fruto de la planta llamada tomatera, pero en la cocina puede utilizarse como una verdura.

[SlideDeck id=’647′ width=’100%’ height=’370px’]