Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La variedad Galilea

Estimado George,

Me encuentro en el proceso de cultivo de plántulas de tomate Galilea en invernadero. ¿Qué tipo y cantidad de fertilizantes químicos y pesticidas me recomienda aplicar a las plántulas?

Berhane

Estimado Berhane,

Si usted cultiva Galilea en invernaderos quiere decir que desea una producción temprana y concentrada. Espero que sepa que está cultivando una variedad semi-determinada y que sepa cómo podar las plantas.

Fertilización – debe comenzar a fertilizar una semana después de trasplantar, con una mezcla N:P:K equilibrada de 1 kg/día/hectárea de elemento puro, de cada uno de los elementos. El objetivo es llegar al vigor de la planta antes del cuajado. Para un suelo rico, esta cantidad es suficiente por 2-3 semanas aproximadamente, hasta la primera etapa de cuajado del primer racimo, luego de la cual debe usted modificar las proporciones del fertilizante N:P:K para que sean: 2:1:3 de N:P:K para conseguir tomates de alto rendimiento y de alta calidad. La mayor cantidad de fertilizantes debe aplicarse durante la etapa de recolección. Dos semanas después del comienzo de la temporada de recolección, puede comenzar a reducir la cantidad, y al final de la temporada, puede dejar de aplicar el fertilizante, porque ya hay suficiente fertilizante en el suelo.

Pesticidas – tenga cuidado con la mosca blanca (Bemisia Tabaci) que causa el virus de la cuchara (TYLCV). El Leveillula Taurica (oidio) es el primero en atacar las hojas inferiores y mayores, por lo que la primera pulverización debe ser pesticida para el mildiú polvoroso una vez cada dos semanas. Tenga cuidado también con la Phytophtora y la Botritis, que atacan los cultivos en condiciones de alta humedad.

Como no estoy familiarizado con las condiciones de cultivo en su región, le he proporcionado información general.

Espero que tenga una temporada próspera con la variedad Galilea,

George Arraf – Especialista en Asistencia Agrotécnica.