Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tomate V3

Estimado George,

Compré la variedad de tomate V3 F1. Me gustaría obtener información sobre cómo cuidar y

cosechar esta variedad.

Jamshidbek

Hola Jamshidbek,

Para brindarle información específica, necesito más datos sobre su región y las condiciones de

crecimiento. Por el momento, le daré información general.

En primer lugar, V3 es resistente al virus de la cuchara –TYLCV- (no completamente

resistente). Si su región está infectada con Bemisia Tabaci, debe controlar el Bemisia y

mantener la planta de tomate sana y fuerte.

La densidad óptima de V3 es 2,2-2 plantas por metro cuadrado. La planta debe estar

equilibrada desde el principio hasta el final de la temporada – no demasiado vigorosa y no

demasiado débil, especialmente la parte superior de la planta – para asegurar un buen cuajado

de los frutos. Por causa de los días de calor, no debe dejar la parte superior de la planta

demasiado alta, ya que el calor hará que las flores que caigan antes del cuajado.

En cuanto al riego y la fertilización: la planta nunca debe estar sedienta en ninguna etapa, pero

tenga cuidado de no regar excesivamente. La cantidad de riego diaria y los intervalos entre los

riegos dependen de la etapa de crecimiento, de la estructura del suelo (denso a arenoso). En

suelos arenosos, el riego puede ser diario o realizarse una vez cada 3-5 días.

Las necesidades de fertilización de la planta son principalmente N:P:K + Micro elementos.

La fertilización debe comenzar una semana después del trasplante, con aproximadamente

1 Kg/día/hectárea de cada uno de los fertilizantes NPK equilibrados + ME. La cantidad debe

aumentarse cuando la planta crece. Por lo general, continuamos aplicando este fertilizante

hasta el cuajado del segundo racimo, y luego cambiamos al fertilizante Poly-Feed N:P:K a

razón de 2:1:3 – N:P:K. La cantidad debe aumentar hasta 4-4,5 kg de N puro, 2 kg de P puro y

6,7 kg de K puro diarios por hectárea en la fase de recolección de la fruta. Esto proporcionará

altos rendimientos de fruta de alta calidad.

Para mantener la planta sana, es importante evitar la exposición de la fruta a la radiación

directa y tener cuidado de no quitar las hojas que revelarán la fruta (hombros verdes). Además,

antes de trasplantar, hay que asegurarse de que el suelo sea rico en abono orgánico.

Le deseo mucha suerte,

George Arraf – Especialista en Asistencia Agrotécnica